Resumen - Ficha técnica:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
SALÓN VERDE |
- | - | - | - | - | - | - | - | - |
CAPILLA |
- | - | - | - | - | - | - | - | - |
LLAR |
- | - | - | - | - | - | - | - | - |
TERRAZA |
- | - | - | - | - | - | - | - | - |
JARDÍN |
- | - | - | - | - | - | - | - | - |
Espacios:
SALÓN VERDE
Descripción
Detalles de buen gusto y decoración exquisitas son las señas de Palacio de Cutre.
Con su chimenea y biblioteca, es un espacio muy acogedor para el disfrute de los clientes. La decoración, llena de detalles,confiere a los espacios interiores, un confort muy singular.
Su estilo, predominantemente inglés, aporta el señorío de las casas inglesas de principios del siglo pasado. Además de diferentes espacios para descansar o tomar una copa, su magnífico ventanal, enmarca , como si de un cuadro se tratase, el roble centenario que envuelve la casa con sus viejas y robustas ramas.
CAPILLA
Descripción
La Capilla del Palacio es un recinto singular en el que se pueden celebrar actos sociales y religiosos.
Data del siglo XVI, de la misma época que la Torre del Palacio. Raras veces se ven en estas casonas, capillas tan grandes por lo que se piensa que en su día no solo acogía a los propietarios para la celebración religiosa, sino que además, venían vecinos de los pueblos más cercanos.
La Capilla del Palacio es un recinto singular en el que se pueden celebrar actos sociales, culturales y religiosos (comuniones, bautizos...)
LLAR
Descripción
Antigua cocina, convertida en el salón de lectura.
Etimológicamente significa "hogar", "fogón de cocina" y hace referencia a los "llares", cadenas de hierro pendientes en el canon de la chimenea, con ganchos de hierro para colgar la caldera y en los que antiguamente se hacía la comida.
El Llar del Palacio de Cutre (antigua cocina de la casa) está situada en el primer piso. Antaño, su situación era muy lógica ya que se encontraba situada justo encima de la cuadra, donde vivían los animales (vacas), por lo que era la zona más cálida al beneficiarse del calor que éstos despedían.
Antiguamente había una escalera que comunicaba los 2 espacios, es decir, la cuadra y la cocina pues eran las estancias donde más tiempo frecuentaban sus moradores. Hoy en día se mantiene intacto el fregadero, rodeado de su piedra de sillería y el hogar se ha convertido en chimenea de leña por lo que hace las veces de un agradable rincón de lectura.
TERRAZA
Descripción
Terraza exterior, donde relajarse y disfrutar de la paz y las vistas.
Cuando el tiempo lo permite, la "Terraza del Sur", que así es como se llama, acoge, al mediodía, a clientes que quieren degustar la restauración del Palacio con una magnífica vista al valle del río Piloña y a los Picos de Europa. Por la noche, una magnífica cena, a la luz de la luna......y los candiles. Es, asimismo, un lugar encantador para aislarse del resto del mundo con un buen libro.
JARDÍN
Descripción
Jardin con magnífico arbolado, goza de vistas impresionantes sobre los Picos de Europa y el valle del río Piloña.
En Otoño los colores albero y rojo predominan en el paisaje mientras que en verano, son sus macizos de hortensias las que aportan el fulgor cromático.
El jardín del Palacio de Cutre es el típico jardin asturiano con importantes especies autóctonas (castaños, fresnos, tilos, hortensias etc....) pero si hay algún tesoro medioambiental en este complejo es el Roble de más de 500 años que preside la fachada noroeste del Palacio. Dicen los lugareños que es el segundo roble con más cuerda (diámetro) de toda Asturias por detrás de otro autóctono del Concejo de Quirós.