Organizar una convención de empresa original puede parecer una tarea difícil ya que, en los últimos años, es una acción que se ha popularizado mucho, pero, con los consejos que te proponemos a continuación, te aseguramos que podrás planificar todo tipo de eventos para empresas sin complicaciones y con el mejor resultado.
Si quieres que tu idea se convierta en una auténtica fiesta de empresa, el primer paso es hacer un pequeño análisis sobre la finalidad del encuentro y sobre el grupo que va a acudir, esto determinará todo lo demás. En función de sus características, podrás incluir una u otra actividad, elegir fechas, duración y ubicaciones.
No es lo mismo involucrar a varios departamentos que solo a uno en el que todos se conocen; a lo mejor te interesa invitar a tus clientes o proveedores más cercanos, a toda la plantilla, etc. Una vez decidido este punto, podrás pensar con más claridad en la capacidad que necesitas y las dinámicas a desarrollar.
Si quieres que tu acción sea un éxito, un espectáculo siempre es una buena idea. Es una forma de compartir ocio y cultura con tu plantilla, generando un sentimiento de cercanía muy agradable con el equipo. Compartir experiencias de este tipo servirá para reforzar los vínculos personales entre tus empleados.
Un show dejará un grato recuerdo a los asistentes de tu evento de empresa y será percibido como un premio a su trabajo. Por unas horas, podrán abandonar su rol en la oficina para adoptar otro totalmente diferente, en un ambiente divertido y relajado, que apela a su curiosidad. En eventos de empresa, aniversarios, viajes de incentivos, etc., se puede programar una sesión de magia, un concierto, un taller para aprender algo original o un monólogo de humor.
Los espacios disponibles para celebrar una convención de empresa original son de lo más variado y seguro que se adaptan a tu planificación y grupo de personas.
Para desconectar del ritmo acelerado de la ciudad y que todos os podáis relajar, una finca para eventos en el campo es una buena elección. Permite pernoctar si el encuentro dura varios días, dispone de mucho espacio para organizar actividades y las visitas a los alrededores siempre son una excelente idea, tanto para conocer los pueblos cercanos como para realizar rutas de senderismo y disfrutar de la naturaleza.
Los restaurantes para grupos te permitirán despreocuparte ya que su experiencia profesional hará que la comida sea fluida y agradable, independientemente del número de comensales. Para que tu fiesta de empresa sea más completa, piensa en la posibilidad de elegir un restaurante con show cooking, barra a la vista, taller gastronómico o cata de vinos, algo que permita a tu equipo sentirse parte del evento.
Para personalizar al máximo las características de tu encuentro, lo más adecuado es la elección de locales para fiestas que esté bien equipado y, sobre este espacio, trabajar en tus ideas para que disfruten tus empleados: karaoke, juegos, charla motivacional, lo que se te ocurra es posible ya que el catálogo de sitios curiosos y versátiles es amplio: hay espacios con vistas al mar, azoteas impresionantes, antiguas fábricas llenas de encanto, bodegas… esperando para acoger a tus empleados.
Para generar un ambiente relajado y divertido los juegos de roles son perfectos. Se divide al grupo por parejas o tríos y se asigna a cada uno un papel, real o ficticio, la interpretación que haga cada uno de los participantes seguro que resulta divertida, ya que no tienen por qué ser personas, sino que se puede proponer la imitación de animales, plantas, objetos cotidianos o personajes famosos de la historia.
Sin embargo, esta opción no es para todo el mundo, hay personas que no llevan bien la exposición pública, por lo que esta experiencia no será agradable y recuerda, nuestro evento de empresa tiene que servir para que todos se sientan parte importante de la compañía; si al planificar tu idea detectas a personas a las que crees que este juego no les encaja, puedes cambiarlo por una opción igualmente participativa, pero que no implique actuar ante una audiencia. Si en tu organización el ambiente es distendido y de mucha confianza, sin duda es un juego ideal para pasarlo bien.
Algunas alternativas que se podrían adaptar a cualquier tipo de grupo son los juegos tipo trivial, juegos de memoria, de construcción por equipos o, incluso, acudir al clásico escape room.
Un taller creativo te permitirá crear una convención de empresa muy diferente. Las actividades artesanales y manuales son realmente satisfactorias y el resultado suele ser sorprendente para los protagonistas, que no se imaginaban capaces de hacer algo artístico o creativo por sí mismos.
Los talleres de pintura son bastante populares y con las indicaciones y trucos de los monitores, hasta el más torpe con los pinceles puede crear un cuadro del que sentirse orgulloso. Si queremos salirnos de los clásicos, las opciones son tan variadas que se adaptan a todos los gustos y equipos: talleres de cerámica japonesa, de escultura, cocina, joyería, decoración de tejas, repujado con estaño, etc.
Este tipo de actividades tienen un impacto realmente significativo en la imagen de la empresa y en la memoria de los empleados que participan. Es una acción socialmente responsable para la que todos los empleados se encontrarán especialmente motivados, ya que la satisfacción de ayudar y hacer algo útil es uno de los sentimientos más plenos para el ser humano.
El abanico de acciones aquí es amplísimo, el voluntariado puede centrarse en contribuir a una mejora social o ambiental.
Se pueden organizar rifas y colectas, subastas, conciertos, exposiciones, una carrera o caminata, un partido de fútbol o baloncesto y destinar los beneficios para apoyar a alguna asociación que trabaje por la comunidad. Las opciones son muchas y el beneficio trasciende a nuestra propia compañía. Nuestros empleados se sentirán útiles y percibirán a su empresa como una entidad comprometida y responsable, además de esforzarse durante el reto formando equipos y mejorando sus relaciones de confianza.
Este tipo de acciones permite generar un ambiente positivo vinculado a nuestra marca que se mantendrá en el largo plazo.
Para nuestro congreso o convención empresarial también son adecuadas las actividades relacionadas con el fomento del cuidado del medioambiente y del desarrollo sostenible, en este sentido, hay muchas iniciativas que permiten apoyar la España rural y apoyar el empleo y luchar contra la despoblación.
Una idea puede ser apadrinar un olivar, que llevará el nombre de nuestra empresa y nos permitirá visitarlo con nuestro equipo en una acción de team building diferente, mejorando la sostenibilidad de las zonas rurales y promoviendo la conservación de la naturaleza. Además, el aceite de su almazara nos servirá para hacer un detalle muy personal en la cesta de Navidad de ese año.
Las jornadas de voluntariado ambiental son otra estupenda opción. Podemos organizar una batida de limpieza en una playa o zona de monte donde haya basura, acudir a charlas de sensibilización, talleres de reciclaje, participar en programas de seguimiento de aves, de reforestación o apadrinamiento de árboles y bosques.
Si ya tienes tu idea de convención de empresa y necesitas consejo para llevarla a cabo, no dudes en contactar con nuestros profesionales de VenuesFinder que, en menos de 24 horas, te ayudarán con la elección de la mejor ubicación para tu plan. Es un servicio gratuito, sólo tienes que llamar al 647 186 337 o rellenar un sencillo formulario con tu solicitud.
Otras ideas relacionadas